Productos / IPA

Cervezas Artesanales IPA (Indian Pale Ale)

Encuentra y compra en nuestra tienda online la mejor selección de cervezas artesanales IPA al mejor precio.

IPA 4

IPA
3,00 €

Goma 2

IPA
3,30 €

IPA 9

IPA
3,20 €

OCATA

IPA
2,95 €

Hentai

IPA
4,85 €

Txiripa

IPA
3,10 €

DH IPA

IPA
3,10 €

Más información sobre IPA

Las cervezas IPA se caracterizan por ser una versión un poco más alcohólica (5,5%-6,5%) y lupulada de una pale ale inglesa clásica.

La clave definitoria de la cerveza artesana ipa está en la utilización de maltas y lúpulos británicos en su elaboración. Estos proporcionan una notas herbales y terrosas distintivas que algunos amantes de la cerveza consideran anticuadas, mientras que otros las valoran por su gran tradición.

Comprar una cerveza ipa artesanal ahora es posible en nuestra tienda online. En okasional beer hemos seleccionado los mejores productores de cerveza artesanal ipa para que puedas tener en tu casa cervezas únicas ipa.

El origen de la cerveza IPA se remonta a finales del S. XVIII y comienzos del s. XIX. La principal compañía que descubrió Compañía Británica de las Indias Orientales. Esto ha generado que india pale ale sea un estilo referente en todo el mundo de la cerveza artesanal.

Redacción Xavier Garcia Barber Actualización: 15/09/2022 Revisión Xavier Garcia Barber Experto en Cerveza Artesanal

FAQs

La IPA, India Pale Ale, es un estilo de cerveza. Cuando la India era una colonia británica, para enviar cerveza en barco desde Gran Bretaña a sus ciudadanos que trabajaban en la India, aprendieron que cargándolas de más lúpulo que el que solían contener evitaba que la cerveza llegara en malas condiciones después del largo viaje. Con el tiempo, las cervezas de maltas pálidas con mayor adición de lúpulo han cogido el nombre de IPA.

En las cervezas de estilo IPA el sabor del lúpulo o de los lúpulos que entran en su composición destaca sobre el sabor de la malta o cualquier otro cereal que haya entrado en la composición de la cerveza. Pueden ser monovarietales, de un solo lúpulo o, lo que es más normal, una mezcla de dos o más lúpulos. En general, se pueden destacar unos 15 lúpulos habituales que los amantes de la cerveza suelen conocer, como Citra, Mosaic, Ekuanot, Amarillo, Simcoe, Talus, Centennial, Simcoe, Cascade, Chinook y Columbus, entre otros. 

Están las IPAs tradicionales, o West Coast IPA donde el lúpulo transmite un sabor amargo. En contraposición, están las East Coast IPA, o New England IPA o Hazy IPA, donde el sabor transmitido por los lúpulos es menos amargo y más tropical y afrutado. Las levaduras de esta última provienen de la zona de Nueva Inglaterra, en la costa este de Estados Unidos. También podemos encontrar las dobles i triples IPAs. Mientras una IPA suele tener alrededor del 6% de alcohol, las dobles tienen un 8% y las triples sobre un 10%. También están las Session IPA. El termino Session se refiere a las jornadas de trabajo de Gran Bretaña, donde para evitar que la gente estuviera ebria mientras bebían cerveza a la hora del trabajo, ofrecían las Session IPA (IPA de sesión) que contienen más o menos la mitad de alcohol que una IPA, alrededor de un 4%. También podemos encontrarnos con las Black IPA, con maltas tostadas, las Wheat IPAs, elaboradas con trigo en vez de con cebada, las Red IPA, de tono tostado y las Sour IPA, combinando los sabores amargo y ácido. 

Las APA, American Pale Ale, son un estilo donde suele predominar más el cereal que el lúpulo. Aunque hay que decir que últimamente se están elaborando ciertas Pale Ale con un mayor sabor a lúpulo y que por tanto acechan la línea que las separa de las IPA. 

Las IPAs en torno a 6 grados, mientras una doble IPA entorno a los 8 y una triple entorno a los 10 grados. También, de vez en cuando, se elaboran cuádruples y quintuples IPAs, aunque resulta difícil que se note más su sabor que el gran alcohol que incorporan. Han de estar hechas de manera muy experta y que ofrezcan un sabor redondo alejado al máximo del alcohol que incorporan.