ovrdos-brewing
Dessert After SexImperial Baltic Porter mezclada con Belgian Imperial Stout envejecida en barrica de...
Subcategorías
Imperial Baltic Porter mezclada con Belgian Imperial Stout envejecida en barrica de...
TDH White Peach IPA || TDH HAZY IPA con Melocotón Blanco. Lúpulos Australianos Galaxy y...
IPA colaboración Brew Pub Le Sec y DouGall's. Elaborada con lúpulos Nugget, Yellow Sub,...
La Pirata vuelve a la carga con otra versión del concepto y estilo "mega imperial stout"...
Sour IPA con lúpulos Nelson Sauvin y Citra, fermentada con melocotón y mora. 6.5% ABV
Bring Alfajores es una Pastry Imperial Stout collab con Nothern Monk de Inglaterra y...
Despues del Chamuyo, Nos volvimos a juntar, 15 amig@s del mundo craft para redoblar la...
Baltic Porter experimental envejecida en doble barrica: en barriles de whisky de Peated...
Peligro del bueno es juntarse con cerveceras del nivel que viene demostrando Cosa Nostra,...
Como un día nublado en el planeta que vio crecer a los Skywalker, un velo pajizo esconde...
Las grandes obras requieren una buena planificación, los mejores materiales y un trabajo...
Las notas cítricas, florales, de pino y terrosas de este lúpulo del noroeste americano son...
West Coast IPA con lúpulos Magnum, Citra, Sabro, Mosaic y HBC 630. 6.5% ABV.
Hazy IPA con amargor justo. Colaboración Octavo Arte con La Calavera. 6% ABV.
Una American IPA de aspecto claramente anaranjado, aromas y sabores afrutados, cítricos y...
Sour Ale de fermentación mixta envejecida en barrica de roble. Colaboración Cierzo. 8.5%...
Fruited Gose con mango, piña y fruta de la pasión. Envejecida en barricas de Oloroso. 6%...
Sour Ale de fermentación mixta con melocotones. Envejecidas en barricas de roble. 5% ABV.
Doble IPA en colaboración con Soma. Con lúpulos Citra, Vic Secret y Motueka. 8.5% ABV.
New Zeland IPA en colaboración con Agronet y Hop Revolution. Lúpulos Riwaka y Wai-iti....
Más información sobre España
En España hay muchos productores de cerveza artesana, por eso en nuestra tienda online hemos seleccionado los mejores de todos ellos. Para que tengas al alcance de un clic las mejores cervezas artesanal de España.
Todas las regiones de España elaboran cerveza artesanal, pero no todas son iguales, dependiendo de la zona podemos tener muchas variaciones, ya que no es lo mismo la producción en Andalucía con el calor y la baja humedad que la producción de cerveza artesana en Galicia donde el clima es más frío y más húmedo, por todo ello hemos dividido el mapa por provincias para que puedas elegir o testar por sus zonas.
Hasta hace pocos años, el mercado español estaba repartido entre las grandes cerveceras nacionales. Esta situación arranca de principios del siglo XX, cuando se creó la Asociación Española de Cerveceros. Desde entonces hasta no hace tantos años, este reparto había sido diseñado para evitar colisionar y entrar en una feroz competencia. El hecho de ser pocos los oferentes y abarcar grandes zonas hacía que sus necesidades de conseguir altos beneficios estuvieran más o menos satisfechas. Con la entrada de cerveceras internacionales en España a partir de los años noventa del siglo XX, la situación tampoco cambió mucho, ya que la mayor parte de esas cervezas foráneas eran distribuidas por los principales grupos españoles. Heineken España (que liquidó El Águila y compró Cruzcampo), Mahou San Miguel, Damm, y a cierta distancia Estrella Galicia, La Zaragozana y Cervecera de Canarias. Ahora la situación sigue siendo prácticamente la misma que la descrita. Pero es verdad que ciertas compañías cerveceras artesanales han adquirido cierta notoriedad. No obstante, no escapan del mundo underground, ya que no son conocidas por el gran público. En definitiva, la cerveza artesana no escapa de ser un mero producto exótico, excepto quizás en grandes ciudades donde hay cervecerías únicamente dotadas de surtidores artesanales. Pero así y todo, su proporción en relación con las cervecerías convencionales está en mínimos.
Si el gran público comenzara a demandar la Imperial Stout, las cerveceras industriales españolas no tendrían posibilidad en un corto plazo. Sus plantas de producción y sus recetas no contemplan, de buen seguro, la elaboración de esta variedad.
Entonces, en el lapso que va desde este arranque hasta un largo plazo, el sector cervecero artesanal español gozaría de una gran oportunidad. Esa es la de un monopolio de oferta con una demanda al alza de los consumidores. Y además, esta coyuntura les daría la oportunidad, por una parte, la difusión sus Imperial Stouts. Además, también para que el gran público se diera cuenta por fin que existen más cervezas que las que se les habían ofrecido en este país.
Numerosos consumidores caerán en la cuenta que para salir de la “cerveza tradicional española” no es necesario acudir a los clásicos belgas o alemanes. En efecto, en España se elaboran cervezas artesanales de muchos estilos y de gran calidad. Este último aspecto queda reflejado en los magníficos índices internacionales. Es el caso de Untappd, Rate Beer o Beer Advocate. En ellos, diversas cerveceras españolas cosechan en consolidadas publicaciones de nivel mundial. Y se abrirá un mundo. Un mundo que si se sabe aprovechar dispondremos de una cerveza a la altura del vino que tenemos. ¿O es que cuando queremos beber un vino decente lo compramos de tetrabrik?
Redacción Xavier Garcia Barber Actualización: 17/01/2023 Revisión Xavier Garcia Barber Experto en Cerveza Artesanal
Preguntas frecuentes
Actualmente, hay más de 500 fabricantes de cerveza artesana que producen en España
Parte de las Castillas, Andalucía y Extremadura son las regiones donde más se consume cerveza artesanal en España, concentrando más del 70% del consumo de todo el país. Pero sí que hay zonas como en Cataluña, Galicia que se está incrementando mucho el consumo.