Productos / Hidromiel

Hidromiel

La hidromiel es una bebida alcohólica fermentada que se elabora a partir de una mezcla de agua, miel y levaduras. Es una de las bebidas alcohólicas más antiguas conocidas por la humanidad, con una historia que se remonta a diversas culturas antiguas, como las de los vikingos, los celtas, los egipcios y los mesopotámicos. Su nombre proviene de las palabras griegas hydor (agua) y meli (miel), lo que describe precisamente su composición básica.

Doble Miel

Hidromiel ‐ Botella
5,30 €

Hela

Hidromiel ‐ Botella
3,50 €

Loki

Hidromiel ‐ Botella
3,50 €

Odin

Hidromiel ‐ Botella
3,70 €

Más información sobre Hidromiel

Proceso de elaboración

La fabricación de hidromiel comienza con la mezcla de miel y agua, que luego se somete a un proceso de fermentación. La miel, rica en azúcares, es el principal alimento para las levaduras, que transforman esos azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Durante la fermentación, pueden añadirse ingredientes adicionales como frutas, hierbas, especias o incluso lúpulo, lo que da lugar a diferentes variedades y sabores de hidromiel.

Tipos de hidromiel

Existen diversas variedades de hidromiel, que se clasifican según el tipo de miel utilizada, el proceso de fermentación y los ingredientes añadidos:

  • Hidromiel tradicional: El más básico, que solo contiene agua, miel y levadura.
  • Hidromiel de frutas: Se le agregan frutas como manzanas, arándanos o fresas durante la fermentación.
  • Hidromiel especiado o de hierbas: Se infunden hierbas o especias como canela, jengibre o clavo, lo que aporta sabores complejos.
  • Hidromiel de licor: En algunos casos, se destila después de la fermentación para obtener una bebida más fuerte, similar a un licor.

Características y sabor

El sabor de la hidromiel puede variar considerablemente dependiendo de la cantidad de miel utilizada, la variedad de miel y el proceso de fermentación. Generalmente, tiene un sabor dulce o semidulce debido a la miel, pero puede ser más seco si la fermentación convierte casi todo el azúcar en alcohol. Además, la adición de frutas, hierbas y especias puede añadir notas de sabor que lo hacen aún más complejo.

En la Edad Media, los monjes de los monasterios europeos perfeccionaron las técnicas de elaboración de la hidromiel, lo que ayudó a que la bebida se mantuviera popular en Europa durante siglos. A lo largo del tiempo, su consumo ha variado según las regiones y las costumbres locales.

Hidromiel en la actualidad

Hoy en día, la hidromiel ha resurgido en popularidad, especialmente entre los aficionados a las bebidas artesanales. Muchos productores modernos de hidromiel experimentan con nuevas recetas, creando bebidas que pueden ser tanto dulces como secas, y ofreciendo una variedad de sabores. En muchos países, la hidromiel se está haciendo cada vez más disponible, tanto en tiendas especializadas como en bares.

En resumen, la hidromiel es una bebida alcohólica con una rica historia que continúa ganando terreno hoy en día debido a su sabor único y su versatilidad en la elaboración.

Redacción Xavier Garcia Barber Actualización: 01/03/2025 Revisión Xavier Garcia Barber Experto en Cerveza Artesanal

FAQs

Es una bebida alcohólica fermentada a base de agua y miel, considerada una de las más antiguas del mundo.

Varía entre 4% y 18% de alcohol, dependiendo del tiempo de fermentación y la receta utilizada.

Su sabor varía según la cantidad de miel y el tipo de fermentación, pero suele ser dulce, afrutado y con notas especiadas.

Se puede beber fría o a temperatura ambiente, sola o acompañando comidas como carnes, quesos y postres.